¡Esta es una revisión vieja del documento!
Tabla de Contenidos
~~ODT~~ ~~DISCUSSION~~
INSTALACIÓN DEL PROGRAMA DE DIGITALIZACIÓN
NOTA: Esta página se encuentra dirigida a los adminstradores del Sistema que requieran la instalación del Software Digitalizador en algún equipo digitalizador de Metrovivienda.
Una vez haya leído los Requerimientos de Funcionalidad para el SIIM2, ingrese como usuario administrador local de la máquina y copie los archivos de la carpeta digitaliza en la unidad C de la máquina.
INSTALACIÓN DEL CONTROLADOR PARA EL DIGITALIZADOR
El controlador ODBC permite la conexión a la Base de datos del SIIM2. A continuación se presenta la instalación y configuración de los archivos para el software digitalizador del SIIM2.
1. Instalar Controlador ODBC
Instale el controlador ODBC en el cliente (Tenga en cuenta si el cliente es de 32 o 64 bits).
2. Configurar ODBC
En Panel de control/ Herramientas Administrativas/orígenes de datos, escriba los siguientes valores:
Luego haga clic en test, si la conexión es exitosa aparecerá un mensaje: Connection Sucesfull. Si sale mensaje de error, por favor revise los datos ingresados en la configuración o comuníquese con el administrador de redes de la entidad.
El Test nos permite saber si la conexión es exitosa o no. En caso de no serlo nos determina la causa, si fue por logueo, password, puertos o permisos.
CONFIGURACIÓN ARCHIVOS ADJUNTOS:
1. Configuración del config.ini
El config,ini lo que hace es decirle al ejecutable la ruta donde se encuentra el config.orf
Ejemplo:
“C:\digitaliza”,“900 dependencia de prueba”,“C:\digitaliza”, “NORMAL”
Campo 1. {Lugar temporal de almacenamiento de imágenes}
Campo 2. {Dependencia de Radicación por Defecto}
Campo 3. {El sitio sobre el cual se encuentra el archivo config.orf (Debería ser un sitio de Red Compartido)
Campo 4. {Tipo de Funcionamiento del Digitalizador. “NORMAL” , “CDS”}, aunque este este campo con la funcionalidad que ya anteiormente se explico, ya no se utiliza.
2. Configuración del config.orf :
El config,orf es el acrhvo donde se encuentran los datos de conexión del cliente con el servidor, ruta ftp, ODBC, ruta bodega, y contraseñas encriptadas. Se recomienda al archivo config.orf ubicarlo en un acceso remoto seguro, con permisos de solo lectura.
Descripción de Campos del archivo config.orf
1 Campo {Contraseña Encriptada de la BD}
2 Campo {Nivel de Encriptación Acceso a la BD}
3 Campo {Usuario de la BD
4 Campo {Contraseña Encriptada del FTP}
5 Campo {Nivel de Encriptación Acceso FTP}
6 Campo {Usuario FTP}
7 Campo {Ruta en el Servidor del acceso FTP a la Bodega de Imágenes de Orfeo}
8 Campo {Nombre del Servidor FTP}
9 Campo {Ruta de Acceso vía Web a las Imágenes}
10 Campo {Sigla de la Entidad}
11 Campo {Base de datos Usada POSTGRES, ORACLE o MSSQL}
12 Campo {Nombre largo de la entidad }
13 Campo {Nombre que se le dio al ODBC }
14 Campo {Sigla de la entidad}
Ejemplo:
“Pass_Encripta_DB”,“8”, “usuarioDB”,“Passw_Encript_FTP”,“4”,“Usuario_FTP”,“/var/bodega/”,“190.242.242.167”,“http://190.242.124.167”,“SIIM2”,“POSTGRES”,“METROVIVIENDA”,“SIIM2Odbc”,“MV”,
3. Encriptar Contraseñas de FTP y Base de Datos
Abrir archivo cript.exe que se encuentra en los mismos fuentes (Cuidado con dejar este aplicativo en los clientes.. es solo para uso administrativo) y encriptar la contraseña, tal cual se debe copiar en el config.orf